No sé si es traducción acertada de lo que "Feinstaub" significa en alemán: Consultando la Wikipedia se encuentra entradas en alemán, en inglés, en francés y en italiano; hasta el momento no encontré entrada en castellano. E incluso la traducción de "Feinstaub" a "materia particulada" que encontré en el diccionario www.leo.org la veo un poco torpe.- Es raro, porque el fenómeno del "Feinstaub" con todos sus efectos dañinos para la salud de las personas debe existir igual en España.
Bueno, del "Feinstaub" aquí en Alemania se está hablando desde hace años ya. Existe una norma de la EU que dice que si en un sitio el nivel de contaminación por "Feinstaub" supera un valor tal (bien definido) más que un número tal (también bien definido) de días por año, la administración competente debe tomar medidas en favor de la salud de la gente que debe sufrir esta contaminación.
En Múnich hay algunas calles o avenidas de un tráfico muy elevado donde durante muchos días (más de los "permitidos" por año) el valor de contaminación fue superior a lo permitido. Era obvio que en estos sitios claves el grado de esta contaminación era debido al intenso tráfico de coches y de camiones.
Una de las calles más afectadas en Múnich fue la Landshuter Allee, por la cual pasé cada día yendo en bicicleta al trabajo; y justo en esta calle vive el señor que se dirigió al tribunal de Luxemburgo para que se cumpla en su habitat la norma europea vigente.
La Landshuter Allee mirando hacia el norte, dirección fuera de la ciudad:


Y así la reacción del alcalde de la ciudad al enterarse del fallo de Luxemburgo: Dijo que hay que buscar otros causantes que los coches y camiones que atraviesan barrios residenciales de la ciudad, y que hay que buscar otros responsables políticos que justo los ayuntamientos ...
A ver si estas evasivas valen a la hora de presentarlas ante los tribunales locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario