En el capítulo que se refiere al itinerario de Aranda de Duero hacia el este se encuentra la referencia al puente de Vadocondes:
Saliendo de la Estación de Vadocondes entramos en uno de los trayectos más complicados de la línea ... un puente metálico que destaca sobre la pobreza generalizada de la línea .... Este puente ... es una soberbia construcción metálica y monumento de la ingeniería civil del siglo XIX.
Fue construido por SEYRIG, una empresa francesa propiedad de Théophile Seyrig, que estuvo asociado durante 11 años con Gustave Eiffel. En 1893, ya sin su socio, fue contratado por la MZA para construir los puentes de la línea de Ariza. El de Vadocondes ... tiene una longitud de 61 metros .... existen dos paseos practicables con sus correspondientes barandillas.
Este puente es la meta de hoy:









1 comentario:
Siempre es agradable ver que alguien escribe, sobre algo que has visto desde pequeño.
Como, todos los veranos pasaban los trenes por estas vías. Nos despertábamos con el traqueteo del tac. Tren madrugador que nos daba la señal para salir de la cama.
Publicar un comentario