Sólo un problema hubo: durante algún periodo entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 no se podía comprar billetes de RENFE usando tarjeta de crédito. Después de mi reclamación me escribieron que el sistema de venta de billetes vía internet no admite tarjetas expendidas en el extranjero (lo que era mi caso). Pero algunos días después lo intenté otra vez, y milagrosamente sí funcionó la utilización de mi tarjeta para pagar ...
Los billetes que compré para el viaje de Aranda de Duero a Múnich:
Aranda de Duero --> Burgos: 10,40 EUR (tarifa Estrella)
Burgos --> Zumárraga: 13,50 EUR (tarifa Estrella)
Zumárraga --> Irún: 1,70 EUR (con Tarjeta dorada; tren de cercanías, alrededor de hora y media de viaje)
Irún --> Hendaya: 1,30 EUR (tren de vía estrecha, alrededor de 5 minutos de viaje)
Hendaya --> Burdeos: 14,70 EUR (con tarjeta "Carte Senior")
Burdeos --> Estrasburgo: 22,00 EUR (nada menos que 7 horas y media de tren de alta velocidad)
Estrasburgo --> Stuttgart: 19,00 EUR
Stuttgart --> Múnich: 31,00 EUR
La suma de los precios de estos billetes, o sea el precio total del viaje de Aranda de Duero a Múnich: 113,60 EUR, de lo cual 16,40 EUR se debe a rebajas para los mayores, para lo cual hace falta disponer para los trayectos en España de la "Tarjeta dorada" (5 EUR por año) y para los en Francia de la "Carte Senior" (56 EUR por año).
En contra de lo que temía la estación de Aranda de Duero
La reforma que esta estación experimentó hace una serie de años todavía se nota, como por ejemplo en esta puerta moderna de cristal, la salida desde el vestíbulo a los andenes:
Llega el tren, desde luego cortísimo, desde Madrid con sólo poco más de 10 minutos de retraso; sorprende la extraordinaria lentitud con la cual recorre el último kilómetro hasta la parada definitiva. Le esperan el jefe de la estación, nosotros dos y otro señor relacionado con los ferrocarriles que, comentando nosotros con él la situación de abandono de esta línea, matiza con razón, antes de encender su cigarrillo, que esta miseria no es debido a la competencia de los coches, sino es fruto del desinterés de los políticos responsables.
Hay bar, pero a pesar de su diseño moderno (al cual por lo visto pertenece la falta de asientos, como luego lo observé en el bar de los trenes franceses ...) y de ser atendido por un camarero muy dispuesto es un poco triste, por extrema escasez de clientes:
¿Por qué Burgos Rosa de Lima y no sólo Burgos? Por la decisión del gobierno español de bautizar las estaciones ferrocarriles nuevas con nombres de personas relevantes de la historia más reciente. Decisión a mi parecer no muy afortunada, porque temo que así algún día, según como cambie el gobierno, tenemos que contar con una estación ferrocarril que lleva a Fraga Iribarne en su nombre, igual como en Alemania tenemos un aeropuerto (él de Múnich) que se llama Franz Josef Strauß. ¡Con lo cual no quiero haber dicho que estas dos figuras políticas de trayectoria bastante oscura tienen algo que ver con Rosa de Lima!
Los que conocemos la estación (la de antes) de Burgos desde hace décadas nos quedamos disgustados por el cambio. Mirando desde el vestíbulo hacia fuera se ve este paisaje inhóspito:
El tren de correspondencia llegó casi puntual, de tal forma que llegamos bien y a la hora prevista a Zumárraga donde hubo tiempo no sólo para alojarnos en la pensión de siempre sita en Urretxu, sino también a un paseo nocturno al barrio de San Gregorio de Zumárraga y a un vino final en el batzoki del PNV en la plaza de dicha localidad.
2 comentarios:
¿Querrás creer que llevo toda la vida viendo esas tapas donde pone "Sice" y nunca me había planteado qué quieren decir las siglas? ¡Menos mal que vienes a descubrirme mi propio entorno!.
He estado viendo tu página web otra vez y me ha encantado, sobre todo la "Fotonovela" y el reportaje sobre la tienda de Maderuelo. Sirves para reportero.
Hola Erlo,
Lo primero, gracias por tu en mi blog Tecnotrenes. es cierto que es una pena no disfrutar del casco histórico de una ciudad como Burgos nada más salir de la estación de tren. Bonito viaje a Munich y muy buenas las foto de Aranda.
Saludos. Emilio.
Publicar un comentario