La presidencia de la República Federal de Alemania tiene un caracter más bien ceremonial. No obstante, a la hora de dimitir hace aproxidamente un mes el presidente Köhler, las autoridades, por lo demás ocupadas en su tarea de ahorrar, no tomaron la decisión de eliminar este puesto con todo el aparato de personal y los debidos gastos que conlleva.
De tal forma que hoy se elige a otro presidente. Le elige la llamada Bundesversammlung (Asamblea Federal) que está formada por el parlamento de la república (el Bundestag) más un número igual de personas que mandan los parlamentos de los Länder (más o menos comparables con las Comunidades Autónomas de España); por consiguiente la afiliación política de esas personas corresponde a la representación que tienen los diferentes partidos en los parlamentos regionales.
Hay dos candidatos con posibilidades: el uno - Christian Wulff - toda su vida sin más méritos que siendo buen seguidor del partido cristiano-demócrata, en su juventud sí con fama de rebelde, pero con los años posicionándose en el ala derecha de este partido; el otro - Joachim Gauck - una personalidad realmente independiente y de cierta autoridad moral y con muy grandes simpatías en la población.
Se vio frustrada mi esperanza que los que hoy tenían que votar no se dejasen dirigir por disciplina de partido dando su voto al candidato no comprometido a garantizar la continuidad del poder de los partidos actualmente mayoritarios del centro-derecha.
El colmo es que justo gracias a la abstención de los votantes del partido que se llama "La Izquierda" (Die Linke) llegó a vencer el candidato del centro-derecha. O sea los que presumen de representar la izquierda han aupado a un personaje de bien conocida reputación de ser un conservador.
30 de junio de 2010
12 de junio de 2010
Feria de Muestras Comarcal en Campo de San Pedro



El programa del evento es multifacético. Incluye por ejemplo una Marcha Cicloturista:

Además hubo una exposición de maquinaria agricola antigua:











1 de junio de 2010
Burgos diferente
Claro que quien en su visita a Burgos sólo dispone de un día o menos tiene que concentrarse en la catedral y la plaza mayor etc.; tengo la suerte de poder visitar repetidamente a esta ciudad, y hoy me dediqué a explorar a barrios un poco periféricos.
Después de cruzar el río y pasando por la estación de autobúses pronto se llega a unas calles cuyas casas salen bastante de lo que se espera justo en Burgos, capital de provincia muy de Castilla:




Incluso hay casas que más bien parecen del norte, del país vasco por ejemplo:
Volviendo al centro de la ciudad, para coger una bicicleta de las que pone a disposición el ayuntamiento, me hizo gracia esta finca:
Con la bicicleta me fui al norte de la ciudad y llegué a conocer un barrio que realmente me parecía de cualquier parte de Holanda:

Volviendo retomé al fin el contacto con el Burgos conocido:
... aunque supongo que habrá muchos burgaleses que no conocerán esta entrada a su ciudad ... :-))
Después de cruzar el río y pasando por la estación de autobúses pronto se llega a unas calles cuyas casas salen bastante de lo que se espera justo en Burgos, capital de provincia muy de Castilla:










Suscribirse a:
Entradas (Atom)