Desde hace muy pocos años Segovia tiene su estación de trenes de alta velocidad, llamada
Segovia AVE o
Segovia Guiomar: unos kilómetros fuera de la ciudad; más o menos el mismo procedimiento de Burgos, pero con la gran diferencia que la estación de Burgos ya no presta ningún servicio, completamente abandonada, mientras que la estación de Segovia, sita en pleno centro de la ciudad, (todavía) sigue funcionando, de lunes a viernes con ocho trenes hacia Madrid (de ellos 7 directos), los demás días sólo 5 trenes:

Es una estación hermosa:

y a la vez coqueta, observando su entrada, por ejemplo:

Hace 22 años cumplió el centenario de su existencia:

Pero hoy en día deja ver ciertas señales de abandono:


Abandono que es notable pasando por el vestíbulo y entrando en el sector de las vías. A primera vista todo parece bien, en el andén primero no falta una de esas pantallas que enseñan las salidas y llegadas de los (desgraciadamente pocos) trenes:

Pero pasando a los otros dos andenes el cuadro se presenta bastante triste:


Lo mismo se puede constatar inspeccionando los edificios que antiguamente formaban parte de la estación, sirviendo al transporte de mercancías y materiales (por ejemplo para el suministro de la fábrica de cristales en La Granja) así como también para el ganado (como paso de la transhumancia):

Aunque llama atención que al lado del descuido hay unos detalles bien cuidados hasta tiempos bastante recientes:


Mientras los demás edificios e instalaciones antaño dedicados a las locomotoras están dejados a su suerte:



La estética que puede observarse al margen - ¡mirad esas dos caras con ojos, nariz y boca! ...

... ya no tiene que ver con la funcionalidad originaria del sitio.
Resumen: Gracias al hecho que todavía circulan trenes por la
estación de no alta velocidad de Segovia todo el conjunto todavía no ha sufrido el deterioro como en el caso de la
vieja estación de Burgos, pero el riesgo que termina igual es obvio.