



Exhumación en Canillas de Esgueva (Valladolid)
Agosto de 2005
Evelia Antolín Gijas, hija de José Antolín Expósito, en el momento en que da su testimonio junto a la fosa. Evelia lloró al recordar las consecuencias que tuvo el asesinato de su padre para su familia.
Abajo:
Exhumación en Ganzabal, Amorebieta (Vizcaya)
Septiembre de 2008
De manera casual, se encuentra una chapa de identificación del ejército. Este hallazgo deja paso a una investigación en la que se concluye que la chapa perteneció al soldado del batallón de Dragones Eloy Bengoechea Lecuona. Sus nietos desconocían el lugar de enterramiento de su abuelo.

Exhumación en el cementerio de Benegiles (Zamora)
Julio de 2004
La extracción del cráneo, normalmente fracturado, es uno de los trabajos más delicados.
Abajo:
Exhumación en Fustiñana (Navarra)
Octubre de 2005
En la fosa de Fustiñana se encontraron los esqueletos de siete personas de Murchante asesinadas en Noviembre de 1936. Todos ellos tenían herida por paso de proyectil en el cráneo.


Agosto de 2003
La fosa tiene forma de L y en ella se inhumaron los cuerpos de once mujeres y seis varones, todos ellos personal del Hospital de Valdediós, asesinados por las tropas franquistas. Entre los objetos hallados en la fosa hay muchas prendas femeninas, como ballenas de corsé, zapatos de tacón o pendientes.

Exhumación en Barranco de Valladar, Vadocondes (Burgos)
Agosto de 2005
Recreación de la posición de los restos en la fosa en la que se encontraron los restos de cinco vecinos de Langa de Duero fusilados entre el 18 y el 21 de Agosto de 1936.
Abajo:
Exhumación en el parque de la Carcavilla (Palencia)
Entre Mayo y Julio de 2009
Final de la exhumación en este parque público de la ciudad de Palencia construido en terrenos del antiguo cementerio. A solicitud de los familiares se exhuman los restos de treinta y cuatro esqueletos en varias fosas comunes de la Guerra Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario