Campo de San Pedro es un pueblo de la provincia de Segovia que siendo pequeño (según el censo electoral: 360 votos, más o menos) tiene algo más que los pueblos que lo rodean: 3 bares, 2 cajas, agencia de viajes, polígono industrial ...
Destaca además por unos silos bastante altos que no sólo sirven para almacenar el trigo, sino también de base para los nidos de una multitud increíble de cigueñas. Desde su altura se ve tanto el pueblo (en primer plano un nido de cigueñas):

como el paisaje al otro lado de la vía férrea:

Hay una estación ferrocarril en la cual ya no para ningún tren:

Por día pasan sin hacer parada dos trenes, uno de Burgos a Madrid y otro al revés:

En estas semanas hay indicios que esta situación puede cambiar, porque el ayuntamiento de Campo de San Pedro ha pedido al gobierno central en Madrid que se ubique un ATC (un almacén temporal centralizado; otros dicen más claro de lo que se trata: un cementerio de residuos nucleares) en este municipio.
Para ser más exacto: en un principio el rechazo popular contra este cementerio nuclear era tan fuerte que el concejo municipal (de 7 miembros) el 24 de enero del año en curso decidió no solicitar al Ministerio de Industria aquel almacén llamado temporal. Pero el 2 de febero el ayuntamiento se reunió otra vez y en secreto, y esta vez dijeron que sí, que quieren que vaya el cementerio nuclear a su municipio.
Y lo curioso es que el ministerio en Madrid enseguida aceptó la solicitud, a pesar de que el plazo para presentarla ya había pasado el día 29 de enero. Pero parece que hay intereses fuertes que hacen que no se hace caso al plazo definido en el
concurso.
Si los chanchullos siguen con éxito, algún día no sólo habrá más y más sólidas vías férreas que conectan Campo de San Pedro con el resto del país, pero en el peor caso no habrá ningún tren que pare para servir a personas. De hecho, por el peligro que acompaña el transporte de los materiales radiactivos es altamente recomendable su transporte ferrocarril, y cuanto menos utilizada la línea por otros servicios, tanto mejor; así se puede entender más porque hay tanto interés en Campo de San Pedro como cementerio nuclear.
También se verá multiplicada la anchura y el tráfico de esta carretera que desde Campo de San Pedro lleva al terreno que ocuparía el cementerio nuclear:
Última noticia: Fue convocada otra reunión de los siete concejales para la tarde del 4 de febero en la cual decidieron (con 6 votos en favor y 1 voto en contra) retirar la candidatura de Campo de San Pedro al ATC.
Cito a
El Adelantado de Segovia, el periódico de la provincia:
De momento, la película acaba aquí ...
En mis notas me limité a describir el aspecto local del asunto. Dejé al lado el otro aspecto que es más importante: ¿Cómo se puede entregar una decisión de tanta envergadura - la ubicación del primer y único ATC del país - a un
concurso al cual puede acudir cada ayuntamiento, lo pequeño que sea? ¿Por qué la Administración Central y la de las Comunidades Autónomas no lo ven como competencia y responsabilidad exclusivamente suyas? Pero ése es otro capítulo ...